En la mitología griega y romana era común la muerte de los elim/dioses, Aquiles, por ejemplo, murió de un flechazo recibido en un talón, así que si le pudiéramos decir a uno de aquellos paganos romanos que el Shadday(Todopoderoso) del Shamayim(cielo), YAHWEH, murió en un madero en Yahushalem, el pagano no tendría el menor reparo en aceptar eso como un hecho, s in embargo, la verdad es que el Shadday ELOHE YAHWEH no es en nada parecido a aquellas deidades mitológicas de la era de la ignorancia. ELOHE YAHWEH sencillamente no puede morir. El Nabiim Habacuc dijo por inspiración: "¿No eres tú desde el principio, oh YAHWEH, Poderoso mío, Kadosh mío? Tú no mueres” . (Habacuc 1:12. Reina-Valera traduce “No moriremos,” pero el hebreo antiguo decía “tú no mueres” .) La Versión Popular traduce: “mi Poderoso santo e inmortal;” la Nueva Bíblia Inglesa dice: “Tú eres inmortal”. La versión Reina Valera falla en captar el sentido de este pasaje, en el que los escribas cambi...
Comentarios
Publicar un comentario
Todah rabah por su aporte. Shalom